- 
		Proyecto BPUN 360 - Sección CalidadTRANSFORMACIÓN DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL DESDE EL ENFOQUE DE GENERACIÓN DE VALOR Objetivo general: Lograr la apropiación del concepto de gestión por procesos con enfoque de generación de valor y sus beneficios para el cumplimiento de los objetivos misionales y la satisfacción de los usuarios y partes interesadas. 
 Directora:
 Paula Andrea Londoño Ramírez
 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Coordinador: Adamo Alexander Gutiérrez Gallego 
 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 
- 
		Proyecto BPUN 378 - Oficina de AmbientalPROYECCIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL HACIA REQUERIMIENTOS DE CAMPUS ECO-SOSTENIBLES Y MEJORAMIENTO CONTINUO DEL DESEMPEÑO AMBIENTAL DE LA UNAL ORIENTADO A SUS EJES MISIONALES Objetivo general: Fomentar la sostenibilidad ambiental de los campus de la universidad, atendiendo desde hoy los desafíos que representen el impacto de la actividad institucional y la necesidad de preservar la calidad de vida de especies vivas que lo habitan.. 
 Director:
 Gustavo Adolfo Córdoba García
 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Coordinadora: Laura Johana Giraldo Santacoloma 
 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 
- 
		Proyecto BPUN 399 - Dirección AcadémicaTRANSFORMACIÓN PEDAGÓGICA, CALIDAD ACADÉMICA E INNOVACIÓN EN EL AULA DE CLASE. Objetivo general: Contribuir a la transformación del modelo enseñanza aprendizaje en la Sede Medellín, a través de la incorporación de herramientas de innovación pedagógica, el fortalecimiento del sistema de acompañamiento académico y la formación en segunda lengua. 
 Director:
 Juan Carlos Ochoa Botero
 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Coordinadora: Melissa Juliana Velasco García 
 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.INFORME I3P_Iniciativas de innovación pedagógica Informe_Laboratorio de Innovación Académica 
 
 
- 
		Proyecto BPUN 415 - Dirección de Investigación y ExtensiónINVESTIGACIÓN PARA EL CAMBIO Y EL AVANCE DE LA NACIÓN-SEDE MEDELLÍN Objetivo general: Fomentar la integración de los procesos de formación, investigación y extensión de la Universidad Nacional de Colombia a través del intercambio de conocimiento y de experiencias de la comunidad académica, que permita gestionar las oportunidades de cooperación nacional e internacional y el desarrollo de estrategias orientadas a implementar soluciones integrales a los retos de la nación. Directora: Claudia Patricia García García 
 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Coordinadora: Dora Elena Orrego Mejia 
 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 
- 
		Proyecto BPUN 436 - Dirección de LaboratoriosLABORATORIOS AL SERVICIO DE LA FORMACIÓN, LA INVESTIGACIÓN, LA EXTENSIÓN Y LA CREACIÓN – SEDE MEDELLIN. Objetivo general: Fortalecer las capacidades físicas, técnicas, tecnológicas y digitales del Sistema Nacional de Laboratorios y promover su respuesta oportuna y de calidad de cara a las funciones de docencia, investigación, extensión, creación, innovación social e innovación tecnológica y a las necesidades del país. 
 Directora:
 Elizabeth Pabón Gelves
 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Coordinadora: Maritza Elena Hoyos Martínez 
 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 
- 
		Proyecto BPUN 456 - Sección Planeación TerritorialESTUDIOS Y DISEÑOS TÉCNICOS PARA PRE FACTIBILIDAD DE PROYECTOS ESTRATÉGICOS - SEDE MEDELLIN Objetivo general: Desarrollar los estudios y diseños en materia de ordenamiento y desarrollo físico que permitan soportar las actividades misionales de la Universidad Nacional de Colombia – Sede Medellín. 
 Director:
 Marco Aurelio Londoño González
 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Coordinador: Joan Ferney Zuleta Gaviria 
 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
 Centro de innovación y
 Prototipado CL+P 
 Plan campus Oriente
 
 
- 
		Proyecto BPUN 460 - Sección Planeación TerritorialPLAN ESPECIAL DE MANEJO Y PROTECCIÓN (PEMP) Objetivo general: Formular el Plan Especial de Manejo y Protección (PEMP), para los campus Volador, Río y Robledo, incluyendo los predios en el Cerro Volador de acuerdo a los Bienes de Interés Cultural de orden Nacional y las áreas de influencia que los regulan, que permita conocer, valorar y proteger los bienes patrimoniales, así como garantizar su uso y conservación con políticas responsables y coherentes con la proyección de los campus hacia el futuro. 
 Director:
 Marco Aurelio Londoño González
 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Coordinadora: Paola Moy Pedraza 
 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
 Uso: planificación urbano-territorialSe tiene la propuesta técnica de Pre-delimitación del área de influencia del Cerro Volador, la cual se encuentra en proceso de revisión por parte del Ministerio de Cultura. 
 
 
- 
		Proyecto BPUN 462 - Sección Planeación TerritorialADECUACIÓN BIBLIOTECA BLOQUE M5 SEGUNDO PISO CAMPUS ROBLEDO Objetivo general: Modernizar la biblioteca Hernán Garcez del Campus Robledo respetando y conservando el valor patrimonial del edificio, mediante la adecuación interior de los espacios físicos y la dotación del mobiliario. 
 Director:
 Joan Ferney Zuleta Gaviria
 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Coordinadora: Carolina Moreno Bedoya 
 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  
 
 
- 
		Proyecto BPUN 467 - Dirección de Ordenamiento y Desarrollo FísicoIMPLEMENTACIÓN DE CONTROL DE INGENIERÍAS(LINEAS DE VIDA) PARA EJECUCIÓN DE TRABAJOS EN ALTURA EN LA SEDE MEDELLÍN. Objetivo general: Reducir el riesgo de accidentes en las labores de mantenimiento predictivo y correctivo en las cubiertas de edificaciones de la Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín, de forma que se realicen los trabajos en altura con la máxima seguridad y conforme a los estándares, normas exigidas y requerimientos legales vigentes. 
 Director:
 Gustavo Adolfo Córdoba García
 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Coordinador: Pablo Andre Montoya Gallego 
 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Memoría de Calculo - Facultad de Minas proyecto Líneas de vida  Lev Fotográfico Bl M18 Lev Fotográfico Bl M7 Lev Fotográfico Bl 52 
 
 
- 
		Proyecto BPUN 469 - Dirección de Ordenamiento y Desarrollo FísicoSISTEMA DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA Objetivo general: Mejorar la gestión de la infraestructura física con la disposición de información actualizada como un insumo para la toma de decisiones encaminadas a optimizar usos de espacios, mantenimiento y equipamientos de la Sede Medellín. Director: Gustavo Adolfo Córdoba García 
 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Coordinador: Joan Ferney Zuleta Gaviria 
 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- 
		Proyecto BPUN 470 - Oficina de Tecnologías de Información y Comunicaciones Sede MedellínCARACTERIZACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE PROCESOS DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA DEL SOFTWARE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA: HACIA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA U.N. Objetivo general: Implantar un modelo para la gestión tecnológica del software al interior de la Universidad que integre sus procesos administrativos y en vía con su transformación digital. 
 Director:
 Jorge Iván Gómez Londoño
 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Coordinador: Jaime Lozano Barbosa 
 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.- Caracterizar procedimientos para la planificación de proyectos de software dentro de la gestión tecnológica de software. 
 Se hace entrega por parte de la Empresa consultora CSI del modelo para la estimación de costos y recursos de software. Mediante el modelo para la toma de decisiones de tercerización entregado por la empresa CSI, se están diseñando las pruebas de validación para aplicarlas sobre el desarrollo de flujo de contratación, automatización del proceso de trámites y actas de cuerpos colegiados, gestión y evaluación de proveedores y del proceso de carnetización.
- Desarrollar soluciones a necesidades de sistematización de procesos de alcance nacional, mediante el modelo de desarrollo de software con metodologías ágiles con controles orientados a desarrollos seguros, alineados con la política de seguridad Informática y de la Información de la Universidad.
 Se cuenta con las aplicaciones 100% operativa que da cuenta de la automatización total del proceso de contratación y gestión de proveedores, están en ambiente de producción en el Data Center de Bogotá, incluye firmas digitales.
 Éstas pueden ser accedidas con las credenciales institucionales a través de los enlaces:
 http://168.176.238.63/sys/en/unneoclassic/login/login 
 https://gestionapp.unal.edu.co/sistema-gestion-proveedores/index.php
 
 
- Caracterizar procedimientos para la planificación de proyectos de software dentro de la gestión tecnológica de software. 
- 
		Proyecto BPUN 485 - Sección Planeación TerritorialTRASLADO DE LABORATORIOS DEL BLOQUE 11 AL BLOQUE 16 PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LOS USOS EN LAS INFRAESTRUCTURAS FÍSICAS DE LA SEDE. Objetivo general: Optimizar el uso de la infraestructura física de los Bloques 11 Y 16 de la sede Medellín. 
 Director:
 Marco Aurelio Londoño González
 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Coordinador: Camilo Zapata Zuñiga 
 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 
- 
		Proyecto BPUN 490 - Sección Planeación TerritorialESTRATEGIA INTEGRAL DE CAMPUS SOSTENIBLE EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Objetivo general: Reducir la intensidad energética y consumo de agua provenientes de las actividades de los campus de la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín. 
 Director:
 Marco Aurelio Londoño González
 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Coordinador: Luis Gabriel Restrepo Cardenas 
 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
 
- 
		Proyecto BPUN 494 - Dirección de Ordenamiento y Desarrollo FísicoACOPIOS RESIDUOS SÓLIDOS, PELIGROSOS Y COMPOSTAJE Objetivo general: Garantizar una infraestructura física adecuada al manejo de los residuos y sustancias peligrosas generados en la Sede Medellín. Directora: Laura Johana Giraldo Santacoloma 
 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Coordinadora: Stephani Loraine Guerra Vélez 
 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
 Construcción Sistema de Compostaje 
 Sistema de Acopio de Residuos no peligrosos 
 Sistema de Acopio de Residuos peligrosos
 
 
- 
		Proyecto BPUN 531 - Sección Planeación TerritorialCONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DE PRODUCCIÓN PORCÍCOLA PAYSANDÚ DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, EN EL MUNICIPIO DE MEDELLÍN Objetivo general: Mejorar la formación académica, investigativa y técnica en el sector porcícola del departamento de Antioquia Director: Héctor Jaime Peláez Marín 
 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Coordinadora: Carolina Moreno Bedoya 
 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.La granja que actualmente se encuentra en la Estación Agraria San Pablo en Rionegro, será trasladada a Paysandú, en Santa Elena. Con este proyecto se espera mejorar las condiciones técnicas y tecnológicas del espacio, con una infraestructura modelo en sistemas de producción responsables con el medio ambiente, y así mejorar las labores de docencia, investigación y extensión. La Porcícola fue creada en 1972 con el fin de apoyar a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias en su proceso de aprendizaje. Sin embargo, por su estado de deterioro, obsolescencia tecnológica y las oportunidades de desarrollo que presenta San Pablo como futuro Campus Oriente, la Universidad tomó la decisión de trasladarla. Estas condiciones se suman a la compatibilidad de la porcícola con el ganado bovino de Paysandú, siendo la oportunidad ideal para realizar un manejo integral entre ambos sistemas, favoreciendo sus etapas productivas y el medio ambiente. El costo total de la obra es de 4300 millones, así que para poder financiarlo el Órgano Colegiado de Administración y Decisión de Antioquia (OCAD) le otorgó a la UNAL Medellín 3 mil millones de pesos provenientes del Sistema General de Regalías.        Plan de manejo Ambiental: tala y reposición arbórea     Construcción de la acometida del acueducto   Ubicación construcción del Centro de Producción Porcicola Paysandú Instalación de valla 
 
- 
		Proyecto BPUN 532 - Sección Planeación TerritorialAMPLIACIÓN DE LOS BLOQUES 42 Y 42A PARA LA CONSOLIDACIÓN DE USOS ADMINISTRATIVOS. Objetivo general: Consolidar el uso administrativo en los bloques 42 y 42A 
 Director:
 Joan Ferney Zuleta Gaviria
 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Coordinador: Johan Ferney Tamayo López 
 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
 Proyecto bloque 42 
 Proyecto bloque 42
 
 
- 
		Proyecto BPUN 536 - Sección Planeación TerritorialCONSOLIDACIÓN DE USOS ACADÉMICOS ADMINISTRATIVOS EN LOS CAMPUS VOLADOR Y ROBLEDO Objetivo general: Reorganizar las infraestructuras física de la Sede garantizando su correcto uso en relación con su tipología. 
 Director:
 Joan Ferney Zuleta Gaviria
 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Coordinadora: Carolina Moreno Bedoya 
 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
 Plano 1: Definición de las
 necesidades Bloque 11  Plano 3: Planta 
 Bloque 14  Plano 4: Bloque 21 
 primer piso- Adecuación de espacio en el Bloque 14 primer piso
- Adecuación de espacio en el Bloque M9 primer piso
- Avance obra Bloque 19 laboratorios de fuentes historicas y estudios geográficos diciembre 2020
- Avance obra civil en el 4 nivel del bloque 14 diciembre 2020
 
 
- 
		Proyecto BPUN 537 - Sección Planeación Territorial
 ADECUACIONES DE CENTROS AGRARIOSObjetivo General: Adecuar la infraestructura física en los Centros Agrarios y Estación Forestal. Director: Gustavo Adolfo Cordoba Garcia 
 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Coordinadora: Stephani Loraine Guerra Velez 
 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Avances Se tiene paquete de diseños técnicos y presupuestos de las intervenciones requeridas. En proceso de contratación varias de las adecuaciones de infraestructura a ejecutar. 
 
 
- 
		Proyecto BPUN 540 - Sección Planeación Territorial
 CONSOLIDACIÓN DE USOS EN EL BLOQUE 41Objetivo General: Adecuar el Bloque 41 para usos administrativos de la Sede. Director: Joan Ferney Zuleta Gaviria 
 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Coordinadora: Estefany Yepes Romero 
 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.UNAL Proyecto lobby 
 
- 
		Proyecto BPUN 550 -Secretaría de sede
 ESTRUCTURACIÓN DE LA RED CULTURAL UNALObjetivo General: Crear una red cultural en la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. Directora: Catalina Ceballos Paris 
 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Coordinadora: Leydy Adriana Giraldo Zuluaga 
 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Se puede consultar información en el siguiente enlace: https://redcultural.medellin.unal.edu.co/ 
 
			 
		 Correo Electrónico
Correo Electrónico DNINFOA - SIA
DNINFOA - SIA Bibliotecas
Bibliotecas Convocatorias
Convocatorias Identidad U.N.
Identidad U.N.




































